Uruguay

| Gini = 10px 40,6 (2022) | desempleo = 7,4 % al mes de diciembre de 2024 | moneda = Peso uruguayo ($,
UYU
)
| gentilicio = Uruguayo, -aOriental | horario = UTC-3 | horario_verano = | cctld = .uy | matrícula_avión = CX | matrícula_coche = UY | código_telefónico = 598 | prefijo_radiofónico = CVA-CXZ | código_ISO = 858 / URY / UY | miembro_de = ONU, OEA, Mercosur, Prosur, CELAC, Grupo de Río, OEI, ASALE, G77, Interpol, OIEA, FAO, FIDA, OACI, OMPI, OMS, ONUDI, OIT, OMC, OMI, OMM, FMI, UIT, UNCTAD, Unesco, UPU, OMT, ABINIA, OPANAL, BID, ISO, FLAR, FICR, D7, TIAR, PROSUR. | notas = | nota1 = Tratado entre el Imperio de Brasil y las Provincias Unidas del Río de la Plata | nota2 = Intercambio de ratificaciones |escudo_tamaño=105px |ciudad_más_poblada=Montevideo 20px|derecha|Escudo del Departamento de Montevideo|superficie=176 215 |superficie_agua=0,68% |superficie_puesto=89 |superficie_notas= |población_notas= |población_año=2023 |población=3499451}}
Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur. Su capital y ciudad más poblada es Montevideo. Limita al noreste con Brasil —con el estado de Río Grande del Sur—, al oeste y suroeste con Argentina —con las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (separada por el Río de la Plata)— y tiene costas en el océano Atlántico por el sur. Abarca y es el segundo país más pequeño de Sudamérica, después de Surinam. Según los datos definitivos del último censo del Instituto Nacional de Estadística en 2023, la población de Uruguay es de habitantes donde el 48% corresponde a hombres y el 52% a mujeres, lo que lo sitúa en la décima posición entre los doce países sudamericanos.Se ha estimado por el INE el margen de omisión en 3,9%, con lo que la población total del país sería en 2023 de 3 580 000 habitantes. Del total de población en 2023 (3,5 millones), el 97% viven en ciudades y el 56% del total en el área metropolitana de Montevideo, lo que significa 1 960 000 habitantes en la citada conurbación.
Es una república presidencialista, subdividida en diecinueve departamentos y 127 municipios. La capital y ciudad más poblada del país es Montevideo, con 1,4 millones de habitantes. La población del área metropolitana de Montevideo ronda los 2,4 millones de personas, lo que implica que el 66 % de la población total nacional resida en la capital y sus alrededores (Canelones, San José y Montevideo rural) y el 34 % restante, en el Interior del país . Consultado el 3 de agosto de 2013.|group=lower-alpha|name="lbamnota"}} Es miembro fundador de las Naciones Unidas, del Mercosur, de la OEA y del G77, y forma parte de otros organismos internacionales.
El actual territorio uruguayo fue conocido durante la época colonial como Banda Oriental, e incluía el territorio de las llamadas Misiones Orientales, de las cuales luego se apoderó el gobierno de Brasil y pasaron a formar parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur. El 27 de agosto de 1828 se firmó la Convención Preliminar de Paz, en la que se estableció la creación de un estado independiente, aunque sin un nombre oficial. El nombre del nuevo estado dado en su primera constitución fue República Oriental del Uruguay,
Tiene clima templado con una temperatura media de 17,5 °C, siendo enero el mes más cálido, con una media de 22,6 °C, y julio el mes más frío, con una media de 10,6 °C. . Las lluvias son abundantes y varían de los casi 1000 mm por año en el sur a los 1500 mm en el norte, en la frontera con Brasil. Las precipitaciones tienen también variaciones estacionales, siendo los meses de otoño y primavera los que registran precipitaciones más abundantes.. La clasificación climática de Koppen lo sitúa en Cfa, o sea un clima subtropical húmedo.
Los principales recursos económicos son la agricultura, la forestación y la ganadería. Los recursos minerales y energéticos son escasos, y las principales industrias son las del papel, el cartón, el cemento y la refinería de petróleo.
Según las Naciones Unidas, es el país de América Latina con el nivel de alfabetización más alto. Según la organización Transparencia Internacional, Uruguay ocupa el lugar 21 en la lista de países con menor Índice de Percepción de Corrupción siendo el segundo mejor ubicado de América, por detrás de Canadá, que ocupa el lugar 11. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dice que es el tercer país de Hispanoamérica (después de Chile y de Argentina) con mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el 54.º en el mundo. De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), es uno de los países de la región con una distribución de ingresos más equitativa, con un Coeficiente de Gini de 0,39. También es el cuarto país de Hispanoamérica (después de Cuba, Costa Rica y Chile) con la esperanza de vida más alta. En el año 2018 es el tercer país de Latinoamérica (luego de Panamá y de Chile) con el PIB (PPA) per cápita más alto.
La Corporación ''Latinobarómetro'', en un estudio realizado en 2008, sitúa a Uruguay como el país más pacífico de América Latina. Además, según la revista estadounidense ''International Living'' es el mejor de Latinoamérica para vivir. Esta misma publicación asegura que se encuentra entre los veinte países más seguros del mundo, mientras que la publicación británica ''The Economist'', lo ubica entre los veinte más democráticos, siendo el único país sudamericano, junto con Chile, considerado por dicho índice como una «democracia plena». proporcionado por Wikipedia
-
41Publicado 1926### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Claudio García, 1926.1 online resource (vii, 245 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
42Publicado 1949### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Casa A. Barreiro y Ramos, [1949]1 online resource (2 volumes (1100, xlv pages))“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
43Publicado 1978### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Universidad de la República, División Publicaciones y Ediciones, 1978.1 online resource (156 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
44Publicado 1894### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : A. Barreiro y Ramos, editor, Librería nacional, 1894.1 online resource (219 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
45Publicado 1980### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Amalio M. Fernández, [1980]1 online resource (467 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
46Publicado 1894### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : A. Barreiro y Ramos, editor, Librería nacional, 1894.1 online resource (429 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
47Publicado 1980### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Barreiro y Ramos, 1980.1 online resource (xliii, 562 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
48Publicado 1978### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Ediciones Jurídicas Amalio M. Fernández, [1978]1 online resource (223 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
49Publicado 1920### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Librería Nacional A. Barreiro y Ramos, 1920.1 online resource (xliv, 710 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
50Publicado 1925### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : "Casa A. Barreiro y Ramos" S.A., 1925.1 online resource (667 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
51Publicado 1952### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Florensa & Lafon, 1952.1 online resource (874 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
52Publicado 1952### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>[Montevideo] : [Facultad de Derecho], 1952.1 online resource (xxxix, 348 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
53Publicado 1918### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Librería Nacional A. Barreiro y Ramos, 1918.1 online resource (783 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
54Publicado 1922### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Librería nacional A. Barreiro y Ramos, 1922.1 online resource (32 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
55Publicado 1972### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1972.1 online resource (iii, 218 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
56Publicado 1941### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Claudio García & cía., 1941.1 online resource (367 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
57Publicado 1894### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : A. Barreiro y Ramos, editor, Librería nacional, 1894.1 online resource (54,1 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
58Publicado 1981### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Ediciones jurídicas Amalio M. Fernández, [1981]1 online resource (556 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
59Publicado 1949### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : Florensa & Lafón, 1949.1 online resource (230 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea -
60Publicado 1954### CRL customization ### ?> ### Add publisher and desc details ### ?>Montevideo : [publisher not identified], 1954.1 online resource (799 pages)“...Uruguay...”
LLMC Digital
Acceso en línea